Inicia la Cuaresma con nuevas disposiciones para la Iglesia Católica

Rosy Pereda Rangel

H. MATAMOROS, TAM.- El próximo miércoles 2 de marzo, con el ayuno, la abstinencia y la imposición de la ceniza comenzamos la Cuaresma, gran oportunidad de encuentro con Dios. Con el deseo de que podamos iniciar este tiempo favorable garantizando la seguridad integral de todos, teniendo en cuenta las orientaciones de la Comisión Episcopal de Liturgia, del Comité Estatal de Seguridad en Salud, y el parecer de algunos sacerdotes y expertos en temas de salud, dispongo lo siguiente: Podrá llevarse a cabo la santa Misa o la celebración de la Palabra de Dios y la imposición de la ceniza en todas las parroquias, rectorías y capillas, procurando que el aforo no exceda del 75%. Todos deberán usar cubrebocas y recibir desinfectante con 70% de alcohol para higienizar sus manos al ingresar al templo y antes de recibir la Comunión.

Se procurará la adecuada ventilación natural y guardar sana distancia. Las familias o fieles que lleguen juntos, podrán ocupar la misma banca, sin necesidad de guardar distancia entre ellos.

Para la distribución de la ceniza, el celebrante dirá una sola vez en general: “Conviértanse y crean en el Evangelio” o “Recuerden que son polvo y al polvo volverán”, y sin decir nada, dejará caer la ceniza sobre la cabeza de cada fiel, sin contacto físico.

En los templos se colocarán sobres con ceniza previamente bendecida para que cada uno pueda imponérsela, siguiendo una breve guía con una reflexión colocada en un lugar visible, o llevarlos para imponerla en casa y a los enfermos.

Aunque por motivos sanitarios se seguirá insistiendo en la conveniencia de recibir la comunión en la mano, a partir de esta fecha, los fieles que lo deseen podrán recibirla en la boca cf. IGMR, 287). Para eso se les invitará a formar una fila alternativa y el ministro, después de dar la comunión a cada fiel, desinfectará su mano y la secará con un pañuelo desechable, recibiendo desinfectante en aerosol con alcohol al 70% que le ofrecerá un monaguillo u otra persona que estará a su lado.

Atendiendo al llamado del Santo Padre, el Miércoles de Ceniza nos uniremos a una Jornada de ayuno y oración por la paz en Ucrania. También les pido que lo hagamos pidiendo a Dios por la paz en México, en nuestro Tamaulipas y en el mundo.

Les recuerdo que el ayuno se observa el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, y obliga de los 18 a los 59 años; y la abstinencia de carne se observa el Miércoles de Ceniza y todos los viernes del año, y obliga de los 14 años en adelante. Pero, exceptuando el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, esta abstinencia puede suplirse por una obra de caridad, de piedad, u otro sacrificio (cf. Código de Derecho Canónico, cc. 1249-1253; Normas Complementarias CEM).

Que Dios, por intercesión de Nuestra Madre, Refugio de pecadores, nos ayude a vivir esta Cuaresma –como pide el Papa–, sembrando el bien (cf. Mensaje para la Cuaresma 2022).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *